NORA, TANGO y MONTEVIDEO

Un espacio para corazones y pies viajeros

martes, 21 de abril de 2009

Calentamiento Global y manipulación de información

Publicado por NORA en 17:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

LOCOS!!

Gracias por el aguante a todos los que entren, por dejarme robarle cositas buenas de acá y allá, creo que para eso está la web, no? ¿Y para qué quiero yo un blog? Tal vez para compartir sensaciones, opiniones, las conmociones del día a día, o del mes a mes... o de cuando me apetezca enmadejarme en esta red y que me descubran... sin obligaciones de nada. Simplemente acá estoy.

Placa de Facebook

Perfil de Nora Fontana
Perfil de Facebook de Nora Fontana
Crea tu insignia

Archivo del blog

Trasnochando en imágenes

Trasnochando en imágenes
Última repechada en noviembre 2010: Noches de tango e integración

Cacho, el jazminero del Repecho

Luisito, en la parrilla del Repecho

¡Qué grande Pepe!

Milongueando con Dianita en el Guajira, Málaga.

¡Felí año nuevo quillo! ¡Felíz 200ochoooo!

Despedida con ronda de chupitos en el ¡Asúcar! ¡Salú, tangueros de Málaga!

Con la "Reina" Cristina en la milonga de Carnaval en Vieja Viola.

Milonga Lo de Margot en Montevideo

Y no sólo de tango se vive

Y no sólo de tango se vive
En el Mac Alcudia de Mallorca: "una familia española"

Clowns a punto de darse con el pastel de merengue

Con Yoyi

La abu Tita, Esmeralda: mi antecedente gitano

Primavera en la Alberquilla, con Edu y Jessi, dos amigos de pies y almas viajeras.

Luna

Luna
...que rodó por la calle Agua desde la Alcazaba...

...luna mora, luna que viajó de norte a sur...

...creciente...

... al acecho...

... y menguante.

¡¡Volare sempre con il cuore!!

¡¡Volare sempre con il cuore!!
a Verona

a Venezia

Málaga: ciudad del cielo siempre azul

Málaga: ciudad del cielo siempre azul

...en un verano 2007 inolvidable!

Ronda

Por las calles de Montevideo

Por las calles de Montevideo
¡Gracias Daniel, fotero y viajero!

...la rambla interminable...

...de infinitas historias...

Los curtidores de libertád de emociones...

www.redescrea.blogspot.com

Descubro este blog con gran agrado y los felicito porque sinceramente he encontrado en él corazón y poesía, recuerdo y belleza. A todos recominendo entrar en este laberinto de palabras, de historias, de poesía, de vidas, imaginación y sentimientos hechas de páginas virtuales, vídeos, grabaciones de voz y fotografías de unos y otros rincones de la web. Piérdanse y encuéntrense en esta gran red. Es un disfrute y una suerte...

http://www.candombe.com

Tiene mucha info interesante, super recomendable. De ahi me he permitido extraer el texto de entrada.

http://tangotour.danielmachado.com.uy

Contiene fotos, videos y demás sobre tango, candombe, milongas, personajes que pululan nuestra ciudad, y la suerte, el encanto y la cultura que en ella habita. Buenísima!

http://www.lasmurgas.com

Un espacio de promoción abierto hacia el mundo de la murga: te guía por sus caminos de máscaras y misterosos juegos para que vos también participes. ¿La murga somos todos los que nos ponemos a distancia y nos reímos de nosotros mismos? ¡Gracias a sus creadores, de mi parte!

http://www.arteuy.com.uy

Una gran galería virtual que alberga el mayor acervo contemporáneo uruguayo de pinturas, esculturas, fotografías y diseños digitales. La verdad es que sorprende ver tanta diversidad plástica junta a la mano de quienes quieran conocer, admirar, comprar, estudiar... Yo simplemente me he aprovechado sin aviso... Saludos a Alfredo Ghierra!

http://www.sibertrans.com

Esta revista funciona como un foro, auspiciado por la Sociedad de Etnomusicología (SIbE) y pretende promover el diálogo sobre la producción de conocimientos musicales: musicología, crítica, músicas populares, estética musical, etc. difundiendo así el estudio de las músicas de la península ibérica y de América latina. Es una invitación a la reflexión.

Abrazarse

Abrazarse
con Seba

con Marcelo


con Bruno, milongueando

Letra de Horacio Ferrer (Uru) y música de Astor Piazzolla (Arg)

CHIQUILÍN DE BACHÍN

Por las noches, cara sucia
de angelito con bluyín,
vende rosas por las mesas
del boliche de Bachín.

Si la luna brilla
sobre la parrilla,
come luna y pan de hollín.

Cada día en su tristeza
que no quiere amanecer,
lo madruga un seis de enero
con la estrella del revés,
y tres reyes gatos roban sus zapatos,
uno izquierdo y el otro ¡también!

Chiquilín,
dame un ramo de voz,
así salgo a vender
mis vergüenzas en flor.
Baleáme con tres rosas
que duelan a cuenta
del hambre que no te entendí,
Chiquilín.

Cuando el sol pone a los pibes
delantales de aprender,
él aprende cuánto cero
le quedaba por saber.
Y a su madre mira,
yira que te yira,
pero no la quiere ver.

Cada aurora, en la basura,
con un pan y un tallarín,
se fabrica un barrilete
para irse ¡y sigue aquí!
Es un hombre extraño,
niño de mil años,
que por dentro le enreda el piolín.

Chiquilín,
dame un ramo de voz,
así salgo a vender
mis vergüenzas en flor.
Baleáme con tres rosas
que duelan a cuenta
del hambre que no te entendí,
Chiquilín.

Juana de Ibarbourou: el canto a la vida

BAJO LA LLUVIA

Cómo resbala el agua por mi espalda!
¡Cómo moja mi falda, y pone en mis mejillas
su frescura de nieve!
Llueve, llueve, llueve, y voy, senda adelante,
con el alma ligera y la cara radiante,
sin sentir, sin soñar,
llena de la voluptuosidad de no pensar.
Un pájaro se baña en una charca turbia.
Mi presencia le extraña,
se detiene... me mira... nos sentimos amigos...
¡Los dos amamos muchos cielos, campos y trigos!
Después es el asombro
de un labriego que pasa con su azada al hombro
y la lluvia me cubre de todas las fragancias
de los setos de octubre.
Y es, sobre mi cuerpo por el agua empapado
como un maravilloso y estupendo tocado
de gotas cristalinas, de flores deshojadas
que vuelcan a mi paso las plantas asombradas.
Y siento, en la vacuidad del cerebro sin sueño,
la voluptuosidad del placer infinito, dulce y desconocido,
de un minuto de olvido.
Llueve, llueve, llueve,
y tengo en alma y carne, como un frescor de nieve

SALVAJE

Bebo el agua limpia y clara del arroyo
y vago por los campos teniendo por apoyo
un gajo de algarrobo liso, fuerte y pulido
que en sus ramas sostuvo la dulzura de un nido.
Así paso los días, morena y descuidada,
sobre la suave alfombra de la grama aromada.
Comiendo de la carne jugosa de las fresas
o en busca de fragantes racimos de frambuesas.
Mi cuerpo está impregnado del aroma ardoroso
de los pastos maduros. Mi cabello sombroso
esparce, al destrenzarlo, olor a sol y a heno,
a savia, a yerbabuena y a flores de centeno.
¡Soy libre, sana, alegre, juvenil y morena,
cual si fuera la diosa del trigo y de la avena!
¡Soy casta como Diana y huelo a hierba clara
nacida en la mañana!


El paisito está pintado

El paisito está pintado
Ombú-Plinio Rinaldi

Vuelo al amanecer-Rosario de Mattos

Andá a cantarle a Gardel-Rosario Rubilar

El poeta en el mercado-Ana Baxter

El gran muñeco-Mario Gonzalez Sosa

Candombe-Paez Vilaró

El entierro del borracho-Pedro Figari

Baltasar-Ana Baxter
Tema Viajes. Imágenes del tema: Terraxplorer. Con la tecnología de Blogger.